¿De qué se compone la unidad filtrante?
La unidad filtrante se produce con 3 materiales naturales, los cuáles son:
Arcilla: crea canales microscópicos dentro de las paredes interiores de la unidad filtrante y atrapa todos los contaminantes que existen en el agua, incluyendo sólidos, bacterias y parásitos.
Aserrín: se convierte en carbón activado durante el proceso de horneado, éste elimina mal olor, mal sabor y turbiedad del agua.
Plata coloidal: se impregna en la superficie del filtro cerámico después de que este se cose en el horno. Es un bactericida utilizado en todo el mundo para purificar el agua y no tiene ningún efecto secundario. Funciona como una segunda capa protectora para neutralizar contaminantes.
¿Qué agua puedo utilizar en el purificador?
El agua a utilizar en Ecofiltro puede provenir de: arroyos, ríos, pozos, lagunas, lagos, lluvia, manantial y red pública.
¿Cómo funciona Ecofiltro?
Ecofiltro es un purificador de agua sencillo y eficaz, que funciona por gravedad. Agregamos agua manualmente por la parte superior, directo en la unidad filtrante y debemos esperar a que el agua descienda. En el proceso no se utiliza ningún tipo de químicos. El caudal de filtrado aproximado es 0.5lt/hora en el purificador mini y 2lts/hora en el grande. Pasado ese tiempo, podemos extraer agua 100% purificada del recipiente a través de la canilla y nuevamente rellenar con agua para iniciar el proceso.
¿Cuándo tengo que cambiar mi unidad filtrante?
Recomendamos cambiar la unidad filtrante cada dos años, para evitar perder sus beneficios y cualidades.
¿Lleva algún tipo de mantenimiento?
Sí, la unidad filtrante debe limpiarse cada 6 meses. El proceso es muy sencillo y se realiza en pocos minutos. Es importante en el proceso no utilizar ningún tipo de detergentes ni químicos. Con una esponja nueva, se remueven sedimentos internos y luego enjuagamos con agua únicamente filtrada. Se deja secar sobre un paño limpio o toallas de papel y se vuelve a colocar dentro del recipiente. Nunca expongas la unidad filtrante al sol. De ser necesario, también debe limpiarse el interior del recipiente dispensador.
¿Qué metales pesados elimina Ecofiltro?
Ecofiltro reduce en grandes porcentajes: plomo, hierro, arsénico, calcio, azufre y aluminio.
¿Qué otras sustancias elimina Ecofiltro?
Ecofiltro además filtra cloro, pesticidas, jabones, parásitos y bacterias como por ejemplo E. Coli.
¿Qué es la capa blanca que se forma en el borde de la unidad filtrante?
No es moho, son sales y otros compuestos provenientes el agua. Se observa en el borde ya que es la única parte que no permanece siempre húmeda.
¿Cuánto tiempo necesita Ecofiltro para alcanzar su máximo caudal?
El tiempo que necesita Ecofiltro después de su primer proceso de filtrado es entre 5 a 10 días. Los primeros días sentiremos gusto a arcilla en el agua, en el transcurso de pocos días este sabor desaparece. Llegará a su máximo ritmo de filtración luego de los 10 días de instalado.
¿Cómo se instala Ecofiltro?
Se coloca fácilmente la unidad filtrante (sosteniéndola del borde) dentro del recipiente dispensador. Se vierte agua hasta llenar la unidad filtrante. Esperar a que el agua descienda por gravedad y volver a llenarla. Ecofiltro le brindara un caudal de 1lt. a 2lts. de agua por hora. Es importante luego del primer uso no mantener seca la unidad filtrante.
¿En cuánto tiempo desquito mi inversión?
A un promedio diario de 2lts de agua para beber, y 2lts de agua para cocciones, una sola persona amortiza su inversión en un Ecofiltro de 6lts en menos de 3 meses.
Un hogar u oficina con 4 o más integrantes, amortizan la inversión en un Ecofiltro de 27lts en solamente 2 meses.
¿Qué medidas tiene el purificador?
Ecofiltro 6lts.: Altura 30cm. Diámetro 22cm.
Ecofiltro 27lts.: Altura 47cm. Diámetro 34cm.
Base de madera: Altura 17cm.
¿Puedo refrigerar el purificador?
No debemos colocar el purificador dentro de la heladera. Para obtener agua más fría podemos agregar hielo en la unidad filtrante. También es posible extraer agua del purificador y refrigerarla.
¿Qué puedo hacer con la unidad filtrante usada en lugar de desecharla?
¡No deseches tu filtro cerámico! Reutilízala como maceta para tus plantas.
También podes romperla en trozos pequeños y usarla como abono, contribuyendo así a prácticas de jardinería sostenible.
¿Cómo me doy cuenta que tengo que cambiar mi unidad filtrante?
La unidad filtrante tiene una vida útil de dos años o 15 mil litros de agua. Notaremos al cabo de los dos años que el agua comienza a descender a un ritmo más lento, los poros internos de la arcilla se han ido tapando generando la baja en el caudal de filtrado. Nunca cambiará el sabor del agua a consumir, solamente baja el caudal porque el poro se fue cerrando debido a los contaminantes.
FAQ

Más consultas
Si te surgen otras interrogantes no dudes en contactarnos a través de cualquiera de nuestros medios.
Estaremos encantados de ayudarte y responder tus consultas.
¡Cada gota cuenta!
Mejora significativamente tu
Contacto
Contactanos
098 339 882
Ecofiltro Uruguay © 2024. All rights reserved.
Acompañanos en nuestras redes sociales.
Ecofiltro.
calidad de vida con